Mentores

Equipo de la escuela

vap004

Coordinadora General. 

Bachiller de psicología, afrofeminista, gestora cultural – comunitaria, miembro del Comité asesor de la juventud afrodescendiente de América Latina y el Caribe, y miembro del Comité asesor de Global Fund for Women.

Actualmente es Secretaria general de Ashanti Perú – red peruana de jóvenes afrodescendientes, miembro de la Red Juventudes Afrodescendientes de América Latina y el Caribe y del comité de  jóvenes para la salud de la Organización Panamericana de la Salud. 

Ha cursado “Gestión política y social en tiempos de crisis”, “Políticas Públicas y Agendas Legislativas con enfoque de género” y participado en el  VI Congreso Estado y Políticas Públicas «Pensar la pospandemia: Políticas Públicas para la reconstrucción. Estado y Desarrollo en una nueva etapa» por FLACSO Argentina y  cursado “Políticas públicas con enfoque intercultural” en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Asistente.

Profesional en Formación de último año de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asistente de proyectos sociales en Ashanti Perú. 

Co-organizadora y participante de diversos proyectos sociales en Lima y el interior del país. Con importante experiencia en la gestión de proyectos con enfoque social y comunitario.

Mentoría 

Marica chalaca y activista. Comunicóloga de la Universidad Tecnológica del Perú, con estudios en salud y políticas públicas en adolescentes en la Pontificia Universidad Católica del Perú y VIH y salud colectiva en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Con especial interés en la incidencia política, relaciones sociales, las comunicaciones y la memoria de las comunidades LGTBIQ+. Ha trabajado en el Instituto Peruano de Paternidad Responsable, UNESCO, Equipo de Investigación y Trabajo en Autismo y Centro Peruano de Estudios en Sexualidad. Ha presentado ponencias en la sede de New York de las Naciones Unidas, en los encuentros de Gaylatino en Brasil 2015, México 2016 y Argentina 2017 sobre VIH, masculinidades, diversidad sexual y políticas públicas. Ha desarrollado investigaciones sobre discriminación a personas LGTBIQ+ en entornos laborales para UNESCO y VIH y COVID para la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave. Es referente en la red regional GayLatino desde el 2015 y actualmente es director de la organización Maricas Perú, que recoge las vivencias de hombres maricas y bisexuales, coordinador de la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave, que trabaja con once redes regionales de personas que viven con VIH y el Fondo Mundial, y Director del Archivo de la Memoria Marica del Perú, que valora la vida y aportes de las personas de la diversidad sexual.

Mentoría

Psicóloga y activista afroperuana con interés en temas de derechos humanos, sexuales y reproductivos. Participante activa de Ashanti-Perú y miembro del área psicológica en el programa ASLAP.

Voluntaria en el Centro jóvenes Futuro de Inppares. Exvoluntaria de la promotora social Valores, jóvenes formando jóvenes.

Mentoría

Bachiller en psicología por la UNMSM. Activista Bisexual, no binarie afroandine. Facilitadore en Salud Sexual y Reproductiva del proyecto !Decidamos Ya! Reducir el embarazo adolescente en Loreto de la ONG Plan Internacional.

Mentoría 

Comunicadora Social, activista feminista en constante deconstrucción, afroperuana, con más de 4 años de experiencia en la implementación de proyectos sociales relacionados a derechos sexuales y reproductivos, educación sexual integral y derecho a Decidir.