Más de 3,000 mujeres, en toda su diversidad, participaron en esta movilización que recorrió el centro de Lima.
El 8 de marzo, el bloque afroperuano se sumó a la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Esta fecha, de gran significado histórico, se convirtió en una oportunidad para visibilizar las luchas y avances de las mujeres en todo el mundo.
El espacio brindado por la marcha fue unificador y profundamente significativo, sirviendo como un tributo a las mujeres afroperuanas y, en general, a todas aquellas que, a lo largo de la historia, han luchado por la equidad y la justicia. Además, fue un momento invaluable para recordar y rendir homenaje al legado y el camino trazado por nuestras ancestras, quienes, con valentía, sembraron las bases de la lucha que hoy seguimos.
Desde Ashanti Perú, agradecemos profundamente a todas las mujeres que participaron en esta movilización y a todas aquellas que continúan la lucha por la igualdad y el reconocimiento de nuestros derechos.
“Voces afrodescendientes de Poder: Escuela para la incidencia por la defensa de los DSR» tiene como objetivo central que las juventudes afrodescendientes conozcan sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos, con énfasis en el Derecho a Decidir, así como, la construcción de una agenda participativa y posterior incidencia para la implementación de políticas públicas, particularmente, en el ámbito de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género e interculturalidad.
La Escuela está dirigida a jóvenes particularmente de las comunidades y pueblos afrodescendientes, que participan activamente en asociaciones, colectivos, organizaciones nacionales y redes dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos, con interés particular en temas de derechos sexuales y reproductivos.