Se llevo a cabo el pasado 20 de noviembre en la comunidad de El Carmen con jóvenes de la comunidad.
Los días 20, 21 y 22 de noviembre, Ashanti Perú realizó una serie de actividades en la comunidad de El Carmen, donde implementó planes de acción y promovió diálogos, fomentando procesos de incidencia entre la población y las autoridades locales. Durante dos días, se llevaron a cabo talleres en los que los participantes conocieron los resultados del estudio Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes Afroperuanas, realizado en las comunidades de El Carmen, Tumbes, Lambayeque, Arequipa y Mala. El tercer día se organizó una mesa de diálogo con la alcaldesa y las autoridades de la comunidad, con el objetivo de que pudieran escuchar los retos y desafíos que enfrentan las juventudes de El Carmen en su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.
Desde Ashanti Perú, reafirmamos nuestro compromiso con el acceso informado y libre a los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes, con un énfasis particular en los jóvenes afrodescendientes.
“Voces afrodescendientes de Poder: Escuela para la incidencia por la defensa de los DSR» tiene como objetivo central que las juventudes afrodescendientes conozcan sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos, con énfasis en el Derecho a Decidir, así como, la construcción de una agenda participativa y posterior incidencia para la implementación de políticas públicas, particularmente, en el ámbito de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género e interculturalidad.
La Escuela está dirigida a jóvenes particularmente de las comunidades y pueblos afrodescendientes, que participan activamente en asociaciones, colectivos, organizaciones nacionales y redes dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos, con interés particular en temas de derechos sexuales y reproductivos.