El pasado jueves 20 de julio, Raquel Rubio, Carla Olivas y Lia Zevallos, integrantes de la organización, se reunieron con el “Comité Juvenil por los DSR” y la Jefa de Programa de Defensa y Promoción de las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Malena Pineda.
Con el objetivo de presentar a las instancias públicas la agenda colectiva que aborda las demandas y expectativas de las juventudes en su diversidad, en el marco de sus derechos sexuales y reproductivos, y al mismo tiempo, generar un diálogo con las organizaciones aliadas sobre acciones en el marco de nuestras agendas sociales y políticas de manera democrática y responsable
Agradecemos el compromiso de las organizaciones que conforman el Comité Juvenil, así como, a la Jefa de Programa de Defensa y Promoción de las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo por su compromiso con las juventudes con discapacidad.
“Voces afrodescendientes de Poder: Escuela para la incidencia por la defensa de los DSR» tiene como objetivo central que las juventudes afrodescendientes conozcan sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos, con énfasis en el Derecho a Decidir, así como, la construcción de una agenda participativa y posterior incidencia para la implementación de políticas públicas, particularmente, en el ámbito de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género e interculturalidad.
La Escuela está dirigida a jóvenes particularmente de las comunidades y pueblos afrodescendientes, que participan activamente en asociaciones, colectivos, organizaciones nacionales y redes dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos, con interés particular en temas de derechos sexuales y reproductivos.